¿Necesitas que lo vea un especialista?
Muchos padres vienen a consulta preguntando si es normal que su hijo con más de 2 años vaya a comenzar el colegio y aún no hable. El ver a otros niños que hablan de una forma más legible, las disputas en casa al no saber qué quiere cuando llora o, también, cuando este pide algo pero no lo entienden… son momentos de tensión por los que pasan los padres. El habla del niño se convierte en el foco de atención.
Por otro lado, los familiares cercanos, abuelos, titos… juegan un papel importante fuera de casa. Estos, a veces y aunque con buena intención, presionan aún más a los padres sobre este asunto. Lo que da lugar a una mayor preocupación.
Comienza el colegio pero mi hijo aún no habla
Elementos que intervienen en el lenguaje de mi hijo
En el desarrollo del habla existen grandes factores que influyen, tanto genéticos como ambientales. Y es importante destacar que no todas las recomendaciones para el buen desarrollo lingüístico son adecuadas para todos los niños.
Por ejemplo, poner los dibujos puede no afectar negativamente al habla de tu hijo si lo haces con las medidas adecuadas y en el momento adecuado. Las cosas que obsesionan a algunos niños pueden ser el medio por el que aprenden a negociar, como parte del desarrollo lingüístico, como tantas otras situaciones que parecen necesarias de corregir cuando en realidad son una fase más. Sin embargo, algunas veces, al notar que algo les obsesiona intentamos despegar al niño de esa afición. O también, el “no tener tiempo” para atender lo que dice, si sabes controlar la situación, puede dar lugar a que el niño mejore su dicción.
Cuando llevamos la situación de forma adecuada todo es fácil y cómodo, vemos que lo que hacemos es efectivo. De esta manera, también los adultos nos motivamos y en lugar de pasar por rabietas y discusiones, vivimos estos procesos como mágicos aferrándonos a ellos para que no pasen.
Consúltalo con un especialista
Por tanto, si tienes dudas sobre el desarrollo lingüístico de tu hijo, no sabes si tu caso es normal o si hay algo que se pueda mejorar, coméntalo en nuestra clínica de forma gratuita. Disfruta de estos momentos de crecimiento en su comunicación, ¡son tan importantes como efímeros!
Caridad Quiñonero Gázquez
Logopeda. N.º 541