Taller para Disfonía Funcional en docentes

Categoría

Taller para Disfonía Funcional en docentes

50,00 

Descripción

La disfonía funcional es un trastorno de la voz que afecta a gran parte de la población, especialmente a aquellos que dependen de su voz para trabajar, como los maestros. Un taller diseñado para abordar este problema es parte de la soluión para mejorar la calidad de vida de los docentes y garantizar que puedan desempeñar sus funciones de manera más efectiva. 

 Objetivos del Taller

  • Identificar los síntomas y causas de la disfonía funcional.
  • Enseñar técnicas para cuidar y proteger la voz.
  • Proporcionar ejercicios prácticos para mejorar la calidad vocal.
  • Fomentar un ambiente de apoyo entre los participantes.

Contenidos del Taller

Introducción a la Disfonía Funcional

  • Definición y Causas: Explicación de qué es la disfonía funcional y las causas más comunes en maestros, como el uso excesivo de la voz, el estrés y la falta de técnica vocal.
  • Síntomas: Identificación de los síntomas más frecuentes, como la ronquera, la falta de volumen y el dolor de garganta.

 Técnicas de Cuidado Vocal

  • Hidratación: Importancia de mantener la hidratación adecuada para proteger las cuerdas vocales.
  • Descanso Vocal: Estrategias para incorporar períodos de descanso vocal durante el día.
  • Control del Volumen: Técnicas para hablar con un volumen adecuado sin forzar la voz.
  • tratamiento tracto vocal semiocluido

 Ejercicios Prácticos

  • Calentamiento Vocal: Ejercicios simples para preparar la voz antes de comenzar el día laboral.
  • Ejercicios de Respiración: Técnicas de respiración diafragmática para apoyar la producción vocal.
  • Relajación Muscular: Ejercicios para reducir la tensión en el cuello y los hombros.

 Estrategias de Enseñanza

  • Gestión del Aula: Estrategias para mantener la atención de los estudiantes sin elevar la voz.

Este taller busca empoderar a los docentes con las herramientas necesarias para cuidar su voz y prevenir la disfonía funcional. Al finalizar el taller, los participantes se sentirán más seguros y capacitados para manejar su salud vocal de manera proactiva.